
Planes de Contingencia | Actualización
Es indudable que el riesgo en la provisión de los servicios públicos, medido en términos de continuidad y calidad, se ha visto afectado en los últimos años tanto por el efecto de los fenómenos climáticos, como por la calidad, vida útil remanente, operación y mantenimiento de la infraestructura existente, asociados estos últimos a la vulnerabilidad de los sistemas. Dada la recurrencia de los eventos climáticos naturales y la afectación cada vez más frecuente sobre la infraestr


Análisis Necesarios | Toma de Muestras Agua | Rango 1
Muchos prestadores de servicios públicos domiciliarios se encuentran en proceso de contratación o convenios con laboratorios autorizados para hacer la toma de muestras para el control de calidad física, química y microbiológica del agua para consumo humano, conforme a los Cuadros No. 11 y 12 de los Artículos 21 y 22 de la Resolución 2115 de 2007 expedida por el Ministerio de la Protección Social y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por tal motivo, n


Proceso NAI/AEGR
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios pone a disposición de las empresas prestadoras bajo su vigilancia información relacionada con el proceso de convergencia a Normas de Aseguramiento de la Información – NAI y de Auditoría Externa de Gestión y Resultados - AEGR Consulte aquí documentos de su interés http://www.superservicios.gov.co/Servicio-a-empresas/Proceso-NAI-AEGR

Publicación información reportada al SUI, para cálculo de la tarifa de aprovechamiento como activida
La Superintendencia de Servicios Públicos invita a los Prestadores de Servicios Públicos Domiciliarios, particularmente de ASEO para que lean y revisen el presente comunicado; la información allí contenida corresponde a la reportada al SUI por parte operadores de la actividad de aprovechamiento con corte al día 04 de enero de 2018, lo aquí publicado será objeto de revisión por parte de esta superintendencia y estará sujeto a procesos de devoluciones u compensaciones, sin perj


Decreto 2079 - 17 Permite subsanar requisitos para certificación de municipios vigencia 2016
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expidió el Decreto 2079 de 2017 por el cual los municipios o distritos que, como resultado del proceso de certificación de la vigencia 2016, (a) se encuentren descertificados con decisión ejecutoriada, o, (b) aquellos que se encuentren en proceso de descertificación; podrán obtener la certificación para dicha vigencia, demostrando antes del 30 de marzo de 2018, ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios el cumpl